CINCO ESCRITOS MORALES

Autor: Eco, Umberto

Sección: FILOLOGÍA - Lengua

CINCO ESCRITOS MORALES

CINCO ESCRITOS MORALES

9,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
DEBOLSILLO
Publicación:
10/06/2004
Colección:
Ensayo | Actualidad
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Umberto Eco reflexiona sobre la moral y la ética a través de una mirada crítica sobre nuestra historia reciente Umberto Eco analiza con mirada lúcida y gran brillantez cinco temas de actualidad e importancia extremas: por qué la guerra ha pasado a ser hoy día inviable, las características y vigencia del fascismo, los cambios de la prensa ante la presencia …

Umberto Eco reflexiona sobre la moral y la ética a través de una mirada crítica sobre nuestra historia reciente

Umberto Eco analiza con mirada lúcida y gran brillantez cinco temas de actualidad e importancia extremas: por qué la guerra ha pasado a ser hoy día inviable, las características y vigencia del fascismo, los cambios de la prensa ante la presencia de la televisión, los fundamentos y la posibilidad de una ética laica, así como la tolerancia e intolerancia ante la migración que hará de Europa en los próximos años un continente multirracial.

La crítica opina...

«Muy convincente y con la clase de destellos de inteligencia y conocimiento que los lectores esperan de una de las mentes más brillantes de Italia.»

Library Journal

Leer más

Más libros de Eco, Umberto

Todos los libros de Eco, Umberto

Más información del libro

CINCO ESCRITOS MORALES

Editorial:
DEBOLSILLO
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-9793-368-1
EAN:
9788497933681
Nº páginas:
144
Colección:
Ensayo | Actualidad
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
190 mm
Ancho:
125 mm
Sección:
FILOLOGÍA
Sub-Sección:
Lengua
Umberto Eco, nacido en Alessandria (Piamonte) el año 1932, es actualmente titular de la Cátedra de Semiótica y director de la Escuela Superior de Estudios Humanísticos de la Universidad de Bolonia. Ha desarrollado su actividad docente en las universidades de Turín, Florencia y Milán, y ha dado asimismo cursos en varias universidadesde Estados Unidos y de América Latina. Entre sus obras más importantes publicadas en castellano figuran: Obra abierta, Apocalípticos e integrados, La estructura ausente, Tratado de semiótica general, Lector in fabula, Semiótica y filosofía del lenguaje, Los límites de la interpretación, Las poéticas de Joyce, Segundo diario mínimo, El superhombre de masas, Seis paseos por los bosques narrativos, Arte y belleza en la estética medieval, Sobre literatura, Historia de la belleza, Historia de la fealdad, A paso de cangrejo y Decir casi lo mismo. Su faceta de narrador se inicia en 1980 con El nombre de la rosa, que obtuvo un éxito sin precedentes. A esta primera novela han seguido El péndulo de Foucault (1988), La isla del día de antes (1994), Baudolino (2001) y La misteriosa llama de la reina Loana (2004).

Otros libros en FILOLOGÍA

También te pueden interesar